“Un País que se alimente de su propio esfuerzo será un país más sano y productivo”
Me llama mucho la atención observar en hoteles y restaurantes, incluso en lugares especializados, que ofrecen café con denominaciones extranjeras. Pero, cuando he pedido un café al estilo Dominicano, me dicen “ ah, un café regular”. Por qué subestimar nuestro café? Por qué denotarlo como regular! Nuestro café es singular. Me pregunto si se les olvida que somos productores. La industria dominicana del café es el sustento de 60,000 familias, ofrece empleo directo a más de 150,000 personas y es la primera en obtener la “Certificación de Origen”
Mirando la situación desde la mesa, si no motivamos a consumir lo que producimos, y ofrecemos lo que importamos, hacia dónde conducimos el país?
“Un País que se alimente de su propio esfuerzo será un país más sano y productivo” con este lema decidí poner mi entusiasmo y mis calderos a la entera promoción de la gastronomía dominicana para destacar y redescubrir nuestras raíces, rescatando aquello que se nos escapa en el tiempo, para traer a la mesa ese lenguaje que resulta de la suma de las influencias de los pueblos que nos dieron origen: españoles, africanos, cocolos y también afroamericanos, estadounidenses, árabes, franceses, italianos y haitianos. República Dominicana tiene más que la bandera nacional al medio día y el mangú en un buffet matutino de un hotel todo incluido.
Trabajar para desarrollar la gastronomía como marca país va ganando más adeptos, se van incluyendo actores preparados en la materia. Pero, para ofrecer más que sol y playa es imprescindible un trabajo mancomunado del estado, empresariado, ciudadano y los medios de comunicación. El trabajo es arduo, y recompensará con grandes frutos. La cocina inició el rescate, generando platos diferenciados, pero se necesita inversión de capital, formación, talento humano, colaboración de los actores del sector y la participación de un público entusiasta, que se atreva a probar y a recomendar.
“No tengo prisa en llegar a donde voy!!…me detengo siempre para tomar sorbos de ti y disfrutare….de aprenderte… de saberme parte de ti!! Mi canto de compromiso al reto de promover la gastronomía dominicana.
“Que bueno ta’ este País” es mi nueva propuesta y respuesta gastronómica “Marca País” encaminada a rescatar el protagonismo en la mesa de los ingredientes de nuestra geografía nacional, e introducirlos en una cocina que explora los conocimientos ancestrales junto a su desarrollo y evolución de nuestra identidad, aplicando técnicas culinarias más vanguardistas, no rebuscadas, en su elaboración. Proyectaremos el sabor, la sonrisa, el alma y el corazón de los Dominicanos en cada plato que prueben. Será una experiencia extraordinaria, y con nuestro GastroTour “Prueba un Chin de RD” lo trasladaremos a las ciudades del interior del país y las ciudades más importantes del mundo, llevando con orgullo y sabor una representación culinaria de nuestra hermosa Quisqueya haciendo uso de todos los sentidos.
Cuando pidan su café, reiteren que lo quieren dominicano.
Haré todo lo que este a mi alcance hasta ver la
Gastronomía Dominicana reconocida en el mundo entero
“Que Bueno tá este País” se trasladará a las ciudades del interior y del exterior del país probar estas deliciosas recetas será posible. Para reservaciones llamar al 809-540-4894